
MÓDULO I
El marco normativo de la Nueva Escuela Mexicana
ACTIVIDAD I
BLOQUE TEMÁTICO: I
"El humanismo como fundamento filosófico de la Nueva Escuela Mexicana"

Esta lectura nos hace ver lo que busca hacer y mejorar la educación que no sólo prepare a los estudiantes para el mundo laboral, sino que también los prepare para ser ciudadanos responsables, éticos y comprometidos con su
comunidad y así mismo también atender las necesidades de todos
los estudiantes, independientemente de sus capacidades, género, origen o situación socioeconómica también que les permita tener una buena educación de calidad sin importar nada para así tengan mejores valores y una mejor sociedad y tener una transformación en la educación sin prejuicios.
-Hitzel Arellano

El objetivo de la NEM es formar individuos críticos y reflectivos líderes comprometidos, que el propósito de la NEM es fomentar la libertad de pensamiento y acción de cada estudiante priorizar la formación integral del estudiante y lograr reconocer el valor de cada ser humano así mismo buscando la justicia social y la equidad.
-Alondra Osuna

La Nueva Escuela Mexicana (NEM) adopta un enfoque humanista, inspirado en el movimiento del siglo XIV, esta busca formar individuos completos, capaces de participar activamente en la sociedad y transformar su realidad de manera positiva.
-Sayleene Rojas

La NEM adopta un enfoque humanista centrado en el desarrollo integral del individuo en la sociedad, el estudiante descubre el potencial que tiene para aprender conocimientos, habilidades y actitudes que desarrolla en su vida diaria.
Busca que la sociedad sea más respetuosa por ello promueve valores como igualdad, justicia y el respeto, fomentando la inclusión.
-Yesenia Osuna

Estos aspectos son fundamentales para entender los objetivos y el propósito último de esta nueva forma de concebir la educación. Además, se analizan los principios y orientaciones pedagógicas de la NEM, los cuales guían las prácticas educativas hacia una formación integral de las y los estudiantes, promoviendo la equidad y la excelencia en la educación mexicana.
- Saylene Rojas

El hecho de que el humanismo se encuentre dentro de esta reforma educativa hace que de alguna u otra manera nos de la facilidad de la pronta integracion social del individuo que se forma, proporcionando las herramientas correctas para su desempeño social.
- Leslye Gutierrez
ACTIVIDAD II
PROPÓSITOS DE LA NEM

-Busca formar ciudadanos críticos y comprometidos con la sociedad
-Busca el desarrollo de competencias
-Propone amplia contribución en el desarrollo integral del individuo para que ejerza plena responsabilidad social

-Brindar enseñanza de calidad
- Transformar la sociedad
- Promover un aprendizaje de excelencia, inclusivo, pluricultural, colaborativo y equitativo
ACTIVIDAD III
HISTORIA CULTURAL DEL HUMANISMO
"Concepciones de la historia y del humanismo"
La historia es una forma de entender y organizar el tiempo humano, y a su vez, la comprensión del ser humano varía según cómo se perciba y estructure su relación con el tiempo. La forma más básica de concebir el tiempo es mediante su medición y conteo, lo que da origen a los calendarios presentes en todas las culturas. Estos calendarios definen el tiempo mediante la organización.
Aunado a esto, perspectivas sobre la interpretacion del pasado y el papel del ser humano en la sociedad, visiones de la historia, la naturaleza humana, concepciones del pasado y la experiencia humana.